smirnoff_0_portada
Foto: Virtos Media

Nota

Karin Smirnoff en la saga Millennium

LIBREROS Y HALLAZGOS:

Literatura y streaming


A propósito de la estrecha relación entre la literatura y el cine, traemos a colación a una de sus celebérrimas protagonistas: Lisbeth Salander, el mítico personaje de la serie literaria Millennium, creado por Stieg Larsson e interpretado en la pantalla cinematográfica por la actriz sueca Noomi Rapace (2009). The Girl with the Dragon Tattoo es la versión hollywoodense, basada en el primer libro de Larsson, con Rooney Mara en el papel de la Salander. Después de la muerte de Larsson, la vida de Lisbeth Salander quedó en manos del escritor David Lagercrantz, quien continuó la saga con tres novelas más. Pero luego llegó Karin Smirnoff a romperlo todo. La fotógrafa y periodista sueca (1965), que había dejado la administración de la empresa maderera de su familia para inscribirse en un curso de escritura creativa en la Universidad de Lund en el año de 2018, comenzó la tarea de darle nuevos bríos a Lisbeth Salander. La novela de Smirnoff tuvo un recibimiento eufórico, se publicó en más de 50 países, fue nominada al Premio August y recibió el beneplácito de la crítica. La Salander de Smirnoff alcanzó nuevas profundidades porque la autora supo ahondar en el legado de Larsson y darle continuidad con Las garras del águila, un aparatoso fenómeno del noir nórdico y la literatura contemporánea mundial.

La novelas que conforman la saga son:

Stieg Larsson
Los hombres que no amaban a las mujeres
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
La reina en el palacio de las corrientes de aire

David Lagercrantz
Lo que no mata te hace más fuerte
El hombre que perseguía su sombra
La chica que vivió dos veces

Karin Smirnoff
Las garras del águila


Stieg Larsson, Los hombres que no amaban a las mujeres

David Lagercrantz, Lo que no mata te hace más fuerte


· En la Biblioteca Vasconcelos encontrarás la mayoría de los libros de Millennium –las tres entregas de Larsson y las primeras de ambos continuadores de su saga–, además de La filosofía de la chica del dragón tatuado, de Eric Bronson, por si quieres asomarte desde otra perspectiva a las honduras del personaje.