Poemas seleccionados
Migraciones
De Gloria Gervitz
LIBREROS Y HALLAZGOS:
Migraciones culturales
La poeta Gloria Gervitz (1943-2022) inició su libro emblemático a manera de un sueño que no tuviera fin, que siguiera floreciendo como un árbol a la vuelta de cada edición. Pasó años cultivándolo, mirándolo surgir de lo profundo de sus memorias: “Intenté dar voz a los recuerdos olvidados, voz a esas mujeres que emigraron de Rusia y de Europa Central (entre ellas mi abuela paterna) a un país del que sólo sabían que estaba en América. Estas voces se funden con la más antigua, la de mi abuela poblana; quizá por eso, en mi poesía, aparecen sueños soñados en español, en yiddish y en ruso. Porque la memoria traiciona, no puedo callar esas voces. Pero quizá también estos poemas son una manera de romper la distancia que me separa de mí misma. Hanna Arendt escribió: ‘Afortunado es aquel que perdió su casa, porque así todavía puede seguir soñándola’.”
Leyendo siempre es posible hacer que el sueño de Gervitz continúe:
![[RBMX185_gervitz_021]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_021.jpg)
![[RBMX185_gervitz_028]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_028.jpg)
![[RBMX185_gervitz_034]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_034.jpg)
![[RBMX185_gervitz_038]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_038.jpg)
![[RBMX185_gervitz_039]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_039.jpg)
![[RBMX185_gervitz_066]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_066.jpg)
![[RBMX185_gervitz_067]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_067.jpg)
![[RBMX185_gervitz_075]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_075.jpg)
![[RBMX185_gervitz_078]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_078.jpg)
![[RBMX185_gervitz_079]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_079.jpg)
![[hallazgos_gervitz_1_veracruz]](../_IMGS/_JPG/hallazgos_gervitz_1_veracruz.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0101]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0101.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0145]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0145.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0180]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0180.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0181]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0181.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0185]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0185.jpg)
![[RBMX185_gervitz_0169]](../_IMGS/_JPG/RBMX185_gervitz_0169.jpg)
![[RBMX_185_migraciones_gervitzP]](../_IMGS/_PNG/RBMX_185_migraciones_gervitzP.png)
•
Gloria Gervitz, Migraciones, con el apoyo del SNC, Conaculta, México, 2000. Imagen de portada: detalle de Podar, de Magali Lara, gobelino, 1999; foto: Marcos García. Diseño gráfico editorial: Ricardo Salas · Frontespizio. Coordinación editorial: Gloria Gervitz.
Las ediciones anteriores de este poemario son Migraciones, col. Letras Mexicanas, Fondo de Cultura Económica, México, 1991, y Migraciones (1976-1996), presentación de Raúl Dorra, col. Vita Nuova, El Tucán de Virginia, México, 1996. Ambas están disponibles, junto con la edición referida en estas páginas, en la biblioteca personal José Luis Martínez, que resguarda la Biblioteca de México, en La Ciudadela.